
*Por equipo aqnitio
¿Q ué denominadores comunes tienen hoy las Pymes y negocios en crecimiento? Una encuesta realizada a 3.779 Pymes de 15 países latinoamericanos arroja temas claves para entender los desafíos y oportunidades del contexto.
Los dueños de negocios son la columna vertebral de la economía global y necesitan tener una clara perspectiva sobre las experiencias del contexto. Muchos son optimistas sobre las oportunidades globales y se están expandiendo, pero ese crecimiento implica visualizar con claridad los desafíos internos de la organización.
¿Está tu negocio familiar en condiciones de crecer, evolucionar y expandirse? En las próximas líneas esperamos ayudarte a responder esa pregunta.
El último Barómetro de SMB, el relevamiento realizado por la empresa Payoneer que sondea las principales oportunidades y amenazas organizacionales, arroja una recomendación clave: priorizar la digitalización, la diversificación de ingresos y una sólida gestión financiera.
Todos estos factores y algunos más que vamos a puntualizar a continuación, son clave para que las organizaciones familiares diseñen y comiencen a transitar un camino sólido de crecimiento y estabilidad.
Más del 70% de las pequeñas y medianas empresas han intensificado sus esfuerzos en digitalización durante el último año. Esta tendencia representa una gran oportunidad para que las empresas familiares optimicen sus procesos, alcancen nuevos mercados y mejoren su eficiencia operativa. La volatilidad económica y la incertidumbre global ponen sobre la mesa la importancia de explorar, de diversificar, de poner a prueba la capacidad de innovación. No solo por la adopción de nuevas herramientas tecnológicas en sí mismas, sino por el entrenamiento de una flexibilidad que pueda abrir nuevos rumbos.
Casi tres cuartos de los encuestados afirma que su negocio es la única fuente de ingreso de la familia. Sin embargo, menos de un tercio menciona el aumento de ingresos como una meta comercial clave. En su lugar, las preocupaciones de hoy están puestas sobre: mejorar la ciberseguridad (63%) y el aprendizaje e incorporación de IA al negocio (2 tercios). Esto señala un foco clave: la balanza comercial se mueve de la mano de la evolución tecnológica y de la innovación.
Asimismo, la RED DE NEGOCIOS es otra variable comercial en alza. El reporte destaca que, en promedio, las Pymes trabajan con 29 proveedores (en comparación con 21 hace 2 años) y casi 2 tercios afirma que contar con esta red los ayuda a enfrentar y prevenir disrupciones del contexto.
Barómetro también resalta un desafío recurrente para muchas Pymes: la gestión del de talentos. El capital humano y la cultura organizacional se consolidan como factores decisivos para el crecimiento sostenible. La captación de talento, la definición de roles y características intrínsecas necesarias para cada caso y la creación de un ambiente de trabajo positivo son elementos críticos que pueden marcar la diferencia en la capacidad de una empresa familiar para enfrentar desafíos y aprovechar oportunidades. Invertir en el desarrollo del equipo y en la construcción de una cultura organizacional fuerte no solo mejora la productividad, sino que fortalece la resiliencia de la empresa.
Para aquellas organizaciones que contemplan un futuro de expansión, es crucial realizar una investigación exhaustiva de su realidad interna, antes de salir a explorar nuevos mercados.
Desde aqnitio, conocemos de cerca los desafíos que enfrentan las empresas familiares cada día, y trabajamos para convertirlos en oportunidades. Estar preparados y abiertos al cambio es esencial para capitalizar estas oportunidades y asegurar un crecimiento sostenido.