
¿Sentís que el futuro de tu empresa depende solamente de vos?
¿Estás cansado y no encontrás la forma de llevar a cabo el traspaso a la próxima generación?
¿No sabes si es una buena idea incorporar a tus hijos a la empresa?
¿Querés evitar peleas entre hermanos en el futuro?

Cómo trabajamos
La mayoría de las empresas familiares o administradas por sus dueños enfrentan, en algún momento, conflictos de interés entre quienes las administran y aquellos que detentan la propiedad o son miembros de la familia.
Nuestro enfoque puede ayudarlos a resolver estos problemas antes de que se conviertan en fuerzas destructivas para la empresa.
Una planificación cuidadosa puede ayudarlos a manejar las tensiones generadas por los problemas existentes y evitar conflictos en el futuro.

Nuestra metodología
Relevamos, analizamos, diagnosticamos y proponemos soluciones adecuadas a las necesidades de tu negocio y familia.
Nos basamos en un enfoque especialmente diseñado para identificar las áreas de tensión actual o potencial y comprender los complejos temas de relación que surgen entre dueños administradores de una empresa, sus familias y la organización de la empresa en marcha.
Nuestra metodología, desarrollada a partir de teorías ampliamente aceptadas en el ámbito académico y de nuestros trabajos de investigación, se basa en la revisión de los aspectos clave para la consolidación y el desarrollo de toda empresa administrada por sus dueños o familiar. Los doce factores de nuestro modelo conceptual constituyen una guía de verificación y análisis de los desafíos que enfrentan los dueños – administradores en relación a su empresa y su familia:
Nuestro método considera a estos factores como un todo.
Comprender el modo en que los aspectos interactúan, nos permite recomendar el mejor enfoque.

El proceso
El trabajo está compuesto por cuatro etapas, siendo las tres primeras las esenciales para la definición del plan de continuidad.
Relevamiento
En esta instancia entrevistamos a los miembros de la familia y, en su caso, a colaboradores clave. Las entrevistas tienen un triple propósito: hacernos de información; formar, compartiendo conocimientos y experiencias; y generar espacios de reflexión. Como resultado prepararemos un primer informe acerca de los aspectos relevados y de los temas prioritarios.
Diagnóstico
En esta etapa presentaremos el Borrador para Discusión que contendrá: historia de la empresa; situación actual; visión prospectiva; y el análisis de la situación en los doce factores. El resultado de estas reuniones será el diagnóstico final validado.
Plan de continuidad
Después de haber llegado a un acuerdo sobre los aspectos clave, el Informe Final, contendrá: los puntos descriptos en el diagnóstico y para cada factor clave priorizado: las áreas de mejora, las tareas a desarrollar, el responsable y la fecha de fin estimada para implementar.
Implementación
Consiste en el acompañamiento durante la puesta en marcha de las acciones establecidas. Para ello, contamos con un equipo multidisciplinario que aportará su conocimiento y experiencia para facilitar la tarea.
test gratuito
¿Cómo está tu empresa?
Descubrí nuestro diagnóstico de negocios familiares de 7 pasos
para identificar cuáles son las áreas de tu empresa con mayor desarrollo y las que requieren un cambio de manera urgente.