¿Cuántas veces te preguntaste cuánto vale tu empresa?
¿Es la rentabilidad una medida razonable del valor?
¿Qué parámetros son los adecuados para estimar el valor de tu negocio?
Si no tenés pensado vender tu empresa ¿Para qué te sirve conocer su valor?
Cómo trabajamos
La experiencia nos indica que conocer el valor de la empresa ayuda a clarificar el impacto que las decisiones actuales tendrán en el futuro del negocio, concientizar acerca de la relación entre inversión, financiamiento y rentabilidad, obtener una medida adecuada del riesgo propio de la actividad y obtener un rango de valor como medida del desempeño actual y esperable de la compañía.
No hay una forma única de determinar el valor de una empresa, por eso nuestros especialistas trabajarán junto a usted y su equipo para analizar y establecer el mejor modo de valorizarla.
Porque sabemos que el precio de un negocio es una medida de su valor, ponemos a su disposición una metodología que permite, de un modo inteligible y profesional, abordar la forma de calcularlo.
Nuestro enfoque
Nuestra práctica se orienta a determinar un rango de valor actual que resulte representativo del negocio por su capacidad actual y futura de generación de riqueza.
A partir de la utilización de una metodología de trabajo altamente efectiva, logramos de un modo integral analizar el negocio en su estado actual, comprender las variables claves de su operación y vincularlo con las características propias del sector en que opera.
Trabajamos en forma conjunta con vos y el equipo de interlocutores designado para interpretar adecuadamente el negocio y validar a cada paso nuestras conclusiones.
Sabemos que las decisiones comerciales, financieras, de inversión, operativas así como todo tipo de proyecto vinculado al negocio en cuestión tendrán implicancias en el futuro de la compañía. Conocer estas decisiones y proyectar su actuación en el futuro es vital para disponer los aspectos centrales que ayudarán a establecer el rango de valor actual del negocio.
El fundamento de nuestro trabajo de valuación será la definición de FairValue provista por el Glosario Internacional de Valuación de Negocios (The International Glossary of Business Valuation) como:
“El monto al cual el activo (o pasivo) podría ser comprado (o asumido) o vendido (o cancelado) en una transacción corriente entre partes interesadas, esto es, sin que exista de por medio una transacción forzada o como parte de un proceso de liquidación”
Nuestra metodología
Proponemos un esquema de trabajo que contempla el análisis del negocio, del contexto económico de la industria vinculada, la proyección de la evolución económica de la empresa, la determinación de valores de referencia de su empresa, la composición de escenarios y el desempeño esperado de la organización ante cada supuesto, basando dichas proyecciones en la historia del negocio, las condiciones actuales y la sensibilización de las principales variables mediante simulación probabilística que permite aproximar de un modo objetivo un rango de valor para el negocio.
Nuestros profesionales llevan a cabo la siguiente metodología de trabajo que asegura el resultado del trabajo:
Evaluación histórica
De la situación económica y financiera de la empresa.
Entrevistas
Encuentros con directores y accionistas designados por el cliente. En ellas identificaremos las variables clave del negocio y las decisiones de negocio que impacten en la gestión futura de la empresa.
Análisis de situación
Estudio macroeconómico y definición de escenarios para la configuración de diferentes situaciones contextuales en las que será valuada la empresa.
Elaboración del modelo
Confección de las reglas de valuación.
Validación del modelo y del rango de valores
Discutiremos con ustedes el modelo y los resultados obtenidos a fin de consensuar los valores establecidos.
Informe
El informe contendrá una descripción de los principales supuestos efectuados y de los resultados alcanzados.
test gratuito
¿Cómo está tu empresa?
Descubrí nuestro diagnóstico de negocios familiares de 7 pasos
para identificar cuáles son las áreas de tu empresa con mayor desarrollo y las que requieren un cambio de manera urgente.